Entradas de categoría «Relato»

Botero da para todo

Como una señal de “Pare”, en una florecida rotonda de Madrid, sembraron una mano voluminosa de Botero que, para fortuna de los transeúntes, no crecerá más pero que para un colombiano como éste, recién llegado a la Capital, es como un saludo, con la advertencia de que la tierra donde nació no lo olvida. Confieso que, al verla, tuve sentimientos encontrados. ¿Sería posible que en una ciudad con tanta historia, tantos monumentos, tantas placas recordatorias de los personajes ilustres que nacieron o vivieron en determinadas casas u hostales, hubiera espacio para [...]

2017-04-29T11:39:25+00:00abril 20, 2017|Relato|

Göreme

Al bajar de las áridas colinas del centro de La Capadocia, después de visitar Derinkuyu, la ciudad subterránea a la que me resistí a entrar por una claustrofobia inesperada, el guía turístico preguntó si alguien prefería quedarse, por su cuenta, en la pequeña ciudad de Göreme, camino del hotel en Ávanos, o si ya el cansancio les reclamaba descansar en el silencio de la habitación. Más se demoró el turco en hacer la propuesta que levantarnos los dos de nuestro asiento y bajarnos en la primera esquina de esta población extraña [...]

2017-04-29T11:40:13+00:00abril 19, 2017|Relato|

Orihuela

Celia, un personaje de “Dublinesca”, la gran novela de Enrique Vila-Matas, afirma que “siempre estamos tejiendo y entretejiendo en cada momento de nuestras vidas. Tejemos, no solo nuestras decisiones, sino también nuestros actos, nuestros sueños, nuestros estados de vigilia: de una forma perpetua tejemos un tapiz”. Cerré mis ojos y el libro y dejé que la imaginación tejiera recuerdos y uniera, de alguna manera, los días que estoy viviendo con hilos del pasado. Y, por un momento, pues vivo ahora en la tierra donde nació y murió el poeta, me encontré [...]

2017-04-29T23:47:07+00:00abril 18, 2017|Relato|

Torremanzanas

Habíamos salido el 18 de julio de Madrid hacia el norte de España para visitar ciudades y pueblos importantes o que simplemente queríamos conocer, pero sabíamos que el destino final tenía que ser Alicante y, allí, llegar por fin al lugar de nacimiento del abuelo. En el camino quedaron Valladolid, el castillo de Peñafiel, Burgos, San Vicente de la Barquera, Santander, Bilbao, Loyola, San Sebastián, Pamplona, Lérida, Barcelona, Tarragona, Valencia, Benidorm hasta llegar a Alicante el domingo 8. Nos presentamos en el hotel hacia las tres de la tarde y, luego [...]

2017-05-03T19:06:06+00:00abril 16, 2017|Relato|

Regreso (imaginado) del abuelo a su Patria

Al preguntarle cómo era Colombia, respondió: es mar, mar inmenso con una línea de tierra al fondo, de un color que, desde el barco, va ganando en intensidad pero que de lejos se parece al de estas colinas de piedra pálida que rodean a Alicante. Y  cuando pones pie en tierra, compruebas con asombro que has llegado a un desierto, el más hermoso de todos, la Guajira. Levantas luego tus ojos, y te estremeces con los misterios de siglos que esconde la Sierra Nevada, hasta que el verde se va opacando con [...]

2017-05-02T08:27:34+00:00junio 16, 2012|Relato|

Chinchón

Cuando aquel sábado del mes de julio, en todo el rigor del verano madrileño, nos dijo Juan Sebastián: mañana nos vamos a Chinchón, enmudecí por un instante, luego atiné a decirle: claro, qué bueno, y volví a quedarme en silencio porque ese nombre me recordaba algo que en ese momento no pude precisar y preferí disimular mi duda retomando el hilo de la conversación que traíamos. - ¿Y qué es lo que hay en Chinchón? Me atreví a preguntar antes de dar las buenas noches y retirarme a descansar. - Te [...]

2017-04-29T11:32:49+00:00octubre 25, 2010|Relato|

Memorias de Barranquilla

(Fragmento) En la esquina de Líbano con la calle 69, sobresalía la casa del japonés Shigeky Tatekawa. Nunca conté las puertas pero debían ser más de cinco o seis, incluyendo la del garaje donde jamás vi entrar carro alguno pues su destino era superior: peluquería para caballeros. Sin nombre. Uno solamente decía: voy para donde Lucho y con eso bastaba. Manuel era su hermano pero la tijera mayor le pertenecía al otro. A mi hermano y a mí nunca nos cobraba, a pesar de que yo le pedía siempre una dosis [...]

2017-05-05T08:43:59+00:00mayo 4, 2010|Relato|
Ir a Arriba