Acerca de Alfredo Cortés

Alfredo Cortés Daza nació en Barranquilla, Colombia en 1943. De nacionalidad colombiana y española, estudió Humanidades y Filosofía en la Universidad Javeriana de Bogotá en los años 60. Fue finalista en el Concurso de Cuentos del Instituto de Cultura Brasil Colombia IBRACO, en 2007. contacto@alfredocortes.co

Mañana

Hoy tengo la alegría en mi cuarto - está de visita - el silencio aparente de mis libros el agua caliente que ayudará a despertarme y un café cultivado entre los recuerdos de mis antepasados Hoy ya tengo el programa completo: a las diez cita con el médico - es la edad, señor, es la edad, - un almuerzo de amigos la tarde libre para imaginar poemas y esconder tristezas en la placidez del crepúsculo Y mañana… Mañana buscaré palabras nuevas para acercarme al misterio quedan prohibidas oscuridad tenaza, fin, espanto, [...]

2017-05-05T07:56:15+00:00mayo 5, 2012|Poesía|

Pregonera del paisaje

Agustina La que le madruga A la brisa Y se planta en medio del paisaje A vender sus frutas tempranas Agustina la que ríe Y hace coro con el viento Aunque no conoció al padre Ni vió sus fotos Ni supo de sus caricias Ni besó sus mejillas ajadas Agustina La que no usa sandalias Solo el pie tibio Entre las arrugas de la playa la que no necesita recordar los primeros pasos Sobre las piedras amargas De su infancia Agustina, fruta madura, Caimitos y zapotes, Nísperos, piñas, patillas y papayas [...]

2017-05-05T08:02:49+00:00mayo 5, 2011|Poesía|

Pensamiento

Mientras el cura Se vestía de linos De cíngulos De casullas y palmatorias Yo pensaba… Mientras el cura Se lavaba las manos En agua de rosas Y soplaba en su anillo Para que refulgiera En la virginidad De sus dedos Yo pensaba… Mientras el cura Se resignaba A la rutina de sus palabras y refinaba los castigos y endurecía las amenazas Yo pensaba… Mientras el cura Miraba al cielo En un éxtasis De campanillas Con un temblor de súplicas En las fieles gargantas Yo pensaba… Mientras el cura Multiplicaba Risas y [...]

2017-05-05T08:01:55+00:00mayo 5, 2011|Poesía|

Precisiones

"Hasta donde alcanza la vista, aquí reina el instante Uno de esos terrenales instantes A los que se pide que duren" Wislawa Szymborska Acaso importa que la tierra gire alrededor del sol o que sea al contrario? acaso importa que vengamos de una gran explosión y que todavía lleguen ondas del estruendo? acaso importa que los colores sean solo una ilusión que la gravedad nos tenga atados a la tierra que los átomos sean omnipresentes y que la genética haya hollado sin permiso nuestro mapa interior? no me interesa la mecánica [...]

2017-05-05T07:55:13+00:00mayo 5, 2011|Poesía|

Porque sé que mañana vienes

(Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento)   Porque sé que mañana vienes, he guardado para ti una sola rosa roja… Porque sé que mañana vienes, he dispuesto mi camisa de lino blanco, mi pañuelo con gotas de perfume, y el sombrero de ala ancha el de la cinta oscura con tus iniciales… Porque sé que mañana vienes con tu vestido negro, y una flor de cayena prendida en tu pelo, he pulido y pintado con mis manos el asiento que te espera ansioso, para que hables tú [...]

2017-05-05T07:52:46+00:00mayo 5, 2011|Poesía|

Chinchón

Cuando aquel sábado del mes de julio, en todo el rigor del verano madrileño, nos dijo Juan Sebastián: mañana nos vamos a Chinchón, enmudecí por un instante, luego atiné a decirle: claro, qué bueno, y volví a quedarme en silencio porque ese nombre me recordaba algo que en ese momento no pude precisar y preferí disimular mi duda retomando el hilo de la conversación que traíamos. - ¿Y qué es lo que hay en Chinchón? Me atreví a preguntar antes de dar las buenas noches y retirarme a descansar. - Te [...]

2017-04-29T11:32:49+00:00octubre 25, 2010|Relato|

Después del desastre

“Después de notar que yo estaba simultáneamente feliz y lúcido, una conjunción no solo rara sino imposible” (1), ella también quiso sentir lo mismo y decidió no dejarme solo ni un instante tratando de captar en mis ojos, en mi modo de andar, en cada palabra que soltaba por estos corredores de miseria, donde hasta la soledad anda enferma, el secreto íntimo de mi sonrisa, el desparpajo con que burlaba el tedio, la sagacidad para espantar la nostalgia y esa seguridad infalible con que me enfrentaba al derrumbamiento diario de lo [...]

2017-05-01T23:55:52+00:00mayo 10, 2010|Cuento|

Dueños del olvido

Si preguntan por nosotros solo diles que salimos a caminar sin nada en las manos como si fuéramos a volver pronto Si preguntan por nosotros e insisten en entrar a nuestra casa diles que no has terminado de arreglarla o lo que se te ocurra pero que no pasen Si preguntan por nosotros (por teléfono) puedes comentarles que aún dormimos que llegamos tarde anoche que la fiesta fue larga hasta la madrugada Si preguntan por nosotros para entregarnos un paquete o una carta Que la dejen en la puerta o debajo [...]

2017-05-05T08:04:48+00:00mayo 5, 2010|Poesía|

No dejes de llamarme

No dejes de llamarme Si no aparece Tu nombre En las nubes grises Del alba No dejes de llamarme Si el arroyo Que canta en tu patio Enmudece de pronto Se arrincona Debajo del mango y del ciruelo Y solo refleja sombras En su cauce No dejes de llamarme Si la brisa Se agazapa en tu puerta Como una indigente Sin manos y sin voz Para la súplica No dejes de llamarme Si la tarde se alía Con la noche Y esconden la luz Antes de que el sueño Te empuje [...]

2017-05-05T08:03:41+00:00mayo 5, 2010|Poesía|

Falta de espacio

No es culpa del niño Si cambiaron su canto Por el traqueteo De una metralleta Si los primeros cuentos Que alimentaron sus sueños Los borraron de su memoria Y ahora aprende a leer En los relatos trágicos De los periódicos No es culpa del niño Si prefiere renacer En el espejo del mar En las olas que se reinventan Cada instante Para ahogar Los malos recuerdos Ya no caben los niños En la playa Ya no caben los muertos En los cementerios

2017-05-05T08:01:17+00:00mayo 5, 2010|Poesía|
Ir a Arriba