Acerca de Alfredo Cortés

Alfredo Cortés Daza nació en Barranquilla, Colombia en 1943. De nacionalidad colombiana y española, estudió Humanidades y Filosofía en la Universidad Javeriana de Bogotá en los años 60. Fue finalista en el Concurso de Cuentos del Instituto de Cultura Brasil Colombia IBRACO, en 2007. contacto@alfredocortes.co

Osmundo

“Esta historia de amor -por curiosa coincidencia, como diría doña Arminda- comenzó el mismo día claro, de sol primaveral, en que el hacendado Jesuino Mendonça acabó, a tiros de revolver, con Doña Sinhazinha Guedes Mendonça, su esposa, personalidad ilustre de la sociedad local, morena tirando a gorda, muy dada a las fiestas de la iglesia, y con el Doctor Osmundo Pimentel, dentista llegado a Ilhéus hacía pocos meses, mozo elegante con pretensiones de poeta…”  “Gabriela, clavo y canela”  Jorge Amado Que un dentista, enamorado de la poesía, escogiera la villa de [...]

2017-05-01T23:57:22+00:00mayo 1, 2017|Cuento|

Alguien vendrá

“Cuando se dio cuenta de que la naturaleza de un hombre cualquiera saciaría su deseo, sintió compasión. Extraña compasión, que se dirigía a quien fuera que fuese el escogido. Ya que competía al hombre sucumbir ante las propuestas, sin derecho a rechazarlas”…                                                               Nélida Piñón- “La naturaleza del trabajo”.   No insistas, hoy tampoco va a venir. Son  las once de la noche y por más  que aguce el oído no percibo pasos ni movimiento alguno entre los árboles. Vete a dormir. Descansa, respira profundo, trata de no pensar en [...]

2017-05-01T23:58:13+00:00abril 30, 2017|Cuento|

Amo el pasado

Amo el pasado sus notas de recuerdos dulces sus lágrimas brotadas de la noche, de las sombras... Amo el mar su piel de espumas nevadas su corazón que ruge. Amo los labios rubios de la playa la risa sensual de las palmeras las manos laboriosas del viento y amo... Amo todo aquello que quedó escrito en los caminos de arena lo que cincelaron los relámpagos en el azul... Busco un pedazo de cielo un ojo de montaña para esconder y amar allí lo que ya pasó.

2017-04-29T11:26:13+00:00abril 29, 2017|Poesía|

Te hablo de mi madre

Te hablo de mi madre la que inventaba paraísos para esconder su dolor. Te hablo de sus manos que cosían sonrisas y pegaban botones como pequeños trofeos de íntimos triunfos que nadie comprendía... Te hablo de mi madre la que corría a enfrentar los aguaceros y tapaba los espejos de la casa con sábanas blancas, iluminaba nuestro temor con veladoras y rezaba el rosario de prisa para que ocurriera el milagro, antes de que los relámpagos se apoderaran de nuestro aburrimiento. Te hablo de mi madre la que alargaba el carnaval [...]

2017-04-29T11:25:20+00:00abril 28, 2017|Poesía|

Oración de los emigrantes

(Encontrada en el baúl del abuelo)   Señor, confunde las brújulas Y haz que su norte sea solo España Desorienta  las aves migratorias Para que vuelvan a su nido. Echa por la borda el astrolabio del timonel Para que solo se guíe por el instinto de su corazón.   Pero si ya la suerte está echada Y  sea imposible mirar para atrás… Si nada hará que el viento cambie su rumbo Porque él también quiere emigrar… Desbarata a tu antojo todas las tormentas Confunde noches y días en un solo paréntesis [...]

2017-04-29T11:25:37+00:00abril 28, 2017|Poesía|

Botero da para todo

Como una señal de “Pare”, en una florecida rotonda de Madrid, sembraron una mano voluminosa de Botero que, para fortuna de los transeúntes, no crecerá más pero que para un colombiano como éste, recién llegado a la Capital, es como un saludo, con la advertencia de que la tierra donde nació no lo olvida. Confieso que, al verla, tuve sentimientos encontrados. ¿Sería posible que en una ciudad con tanta historia, tantos monumentos, tantas placas recordatorias de los personajes ilustres que nacieron o vivieron en determinadas casas u hostales, hubiera espacio para [...]

2017-04-29T11:39:25+00:00abril 20, 2017|Relato|

Cálculos imposibles

He desbaratado la fecha de mi nacimiento para hacer cálculos arbitrarios con ella. Me inventé nuevos signos del zodíaco retomé conjuros equívocos, exorcismos y salmodias de abadías. Mezclé brebajes con fórmulas inéditas en retorcidos alambiques. Ensayé aleaciones con metales recién descubiertos en moldes imposibles. Reventé probetas, tubos de ensayos, pipetas explosivas... pero todo siguió igual! Nada sacia esta sed de viajero que anhela por fin echar anclas cerca a la playa soñada. Pero no hay luz en el horizonte Solo el mar borrascoso y sin límites que llevo aquí adentro.!

2017-04-28T23:06:13+00:00abril 19, 2017|Poesía|

Mar mío

Quiero volver al mar quiero embriagarme de sol, de arena… Mar mío mar de la infancia que besaste mis pies con tus labios de espuma. ¿Qué te hiciste? Hace años, muchos años que no escucho tu queja encadenada. ¿Perdiste tu bravura? ¿Y las palmeras… Cosechan aún luceros en las noches de sombras? Mar mío de cabellos tibios ¡qué lejos te siento en estas noches frías e insomnes de los páramos! Aquí no te conocen no han visto tu playa morena ni tus lágrimas abandonadas en la roca… Dime que aún me [...]

2017-05-14T09:56:03+00:00abril 19, 2017|Poesía|

Göreme

Al bajar de las áridas colinas del centro de La Capadocia, después de visitar Derinkuyu, la ciudad subterránea a la que me resistí a entrar por una claustrofobia inesperada, el guía turístico preguntó si alguien prefería quedarse, por su cuenta, en la pequeña ciudad de Göreme, camino del hotel en Ávanos, o si ya el cansancio les reclamaba descansar en el silencio de la habitación. Más se demoró el turco en hacer la propuesta que levantarnos los dos de nuestro asiento y bajarnos en la primera esquina de esta población extraña [...]

2017-04-29T11:40:13+00:00abril 19, 2017|Relato|

Orihuela

Celia, un personaje de “Dublinesca”, la gran novela de Enrique Vila-Matas, afirma que “siempre estamos tejiendo y entretejiendo en cada momento de nuestras vidas. Tejemos, no solo nuestras decisiones, sino también nuestros actos, nuestros sueños, nuestros estados de vigilia: de una forma perpetua tejemos un tapiz”. Cerré mis ojos y el libro y dejé que la imaginación tejiera recuerdos y uniera, de alguna manera, los días que estoy viviendo con hilos del pasado. Y, por un momento, pues vivo ahora en la tierra donde nació y murió el poeta, me encontré [...]

2017-04-29T23:47:07+00:00abril 18, 2017|Relato|
Ir a Arriba